Al momento de redactar nuestro currículum, es común preguntarnos cómo podemos describirnos de manera efectiva para llamar la atención de nuestros posibles empleadores. En este artículo, te compartiré algunos consejos y puntos importantes que debes considerar sobre qué puedes decir de ti mismo en tu currículum vitae y cómo asegurarte de que destaque entre el resto de los solicitantes.
Identifica tus fortalezas relevantes
Lo primero que debes hacer al pensar en qué decir de ti mismo en tu currículum es identificar tus fortalezas y habilidades relevantes para el trabajo al que estás postulando. Esto significa destacar las habilidades que tienen relación con el puesto, en lugar de hablar de tus hobbies o actividades que no son relevantes para el empleo.
Por ejemplo, si estás postulando a un puesto de analista financiero, enfócate en destacar habilidades matemáticas y de análisis financiero, en lugar de hablar de lo mucho que te gusta el ajedrez.
Algunas habilidades relevantes que puedes considerar son:
- Análisis de datos: si eres bueno extrayendo información y analizando datos.
- Comunicación: si sabes cómo comunicar tus ideas de manera efectiva, tanto en forma escrita como oral.
- Liderazgo: si tienes experiencia en liderazgo y puedes demostrar tu capacidad para motivar y guiar a otros.
Destaca tus logros y resultados
Si tienes experiencia previa en el campo al que estás postulando, asegúrate de destacar tus logros y resultados obtenidos en trabajos anteriores. Esto muestra que eres un candidato exitoso y que puedes llevar tus habilidades al siguiente nivel.
Por ejemplo, en lugar de simplemente mencionar que trabajaste en una empresa de marketing, destaca algún logro específico que hayas alcanzado en la empresa, como haber aumentado las ventas en un porcentaje determinado.
Algunas cosas que puedes destacar son:
- Aumento de ventas: si lograste aumentar las ventas de la empresa.
- Reducción de costos: si lograste reducir los costos operativos de la empresa.
- Mejora de procesos: si implementaste mejoras en los procesos que aumentaron la eficiencia y eficacia de la empresa.
Indica tus habilidades blandas
Las habilidades blandas son aquellas habilidades que no están necesariamente relacionadas con el trabajo en sí, pero que son importantes para cualquier lugar de trabajo. Estas habilidades son muy valoradas por los empleadores y pueden hacer la diferencia.
Algunas habilidades blandas que puedes considerar incluir son habilidades de resolución de problemas, trabajo en equipo, liderazgo y comunicación.
Algunas habilidades blandas que puedes mencionar son:
- Resolución de problemas: si tienes experiencia en resolución de problemas y puedes demostrar tu capacidad para encontrar soluciones creativas.
- Trabajo en equipo: si tienes experiencia trabajando en equipo y sabes cómo colaborar de manera efectiva con otros.
- Liderazgo: si tienes experiencia liderando equipos y puedes demostrar tu capacidad para motivar y guiar a otros.
En conclusión, es importante que consideres estas sugerencias al redactar tu currículum vitae. Recuerda que tu objetivo es destacar tus habilidades relevantes, logros y fortalezas para llamar la atención de los empleadores y asegurarte el trabajo de tus sueños. ¡Buena suerte!