La sexualidad es parte inherente del ser humano y es una experiencia que puede ser muy liberadora y gratificante, sin embargo, es importante tener en cuenta que tener relaciones sexuales no es solo cuestión de placer, sino también de responsabilidad y cuidado propio.
Conoce tu cuerpo
Uno de los primeros pasos antes de tener relaciones sexuales es conocer bien nuestro propio cuerpo. Saber qué nos gusta, qué nos hace sentir cómodos y qué nos provoca incomodidad o dolor, es vital para poder comunicar a nuestra pareja qué es lo que queremos y lo que no. Además, es importante saber cuáles son nuestras zonas erógenas y cómo estimularlas para alcanzar mayor satisfacción sexual.
Usa protección
El uso de protección es vital cuando se tienen relaciones sexuales y no se desea tener un embarazo no deseado o contraer enfermedades de transmisión sexual. Existen diferentes métodos anticonceptivos como preservativos, anticonceptivos orales, parche anticonceptivo, entre otros, y es importante elegir aquel que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Habla con tu pareja
La comunicación en una relación sexual es fundamental. Es importante hablar con nuestra pareja sobre nuestros límites y preferencias, así como también preguntarle acerca de los suyos. También es importante hablar sobre el uso de protección y si ambos desean tener un encuentro sexual seguro.
Acuerdos
Es fundamental hablar con nuestra pareja sobre los acuerdos que estableceremos en la relación sexual. Quizás una persona no desee tener cierto tipo de sexo o práctica y es importante respetar sus deseos y límites. Además, puede ser necesario acordar qué hacer en caso de que algo no salga como se esperaba o si surge algún tipo de problema o conflicto durante el encuentro sexual.
Confianza
La confianza es indispensable en toda relación sexual satisfactoria. Es importante que ambos se sientan cómodos y seguros durante el acto sexual, para así poder disfrutar plenamente del momento.
Libera tus prejuicios
La sexualidad es diversa y cada persona tiene sus propias preferencias y gustos. Es importante liberarnos de prejuicios y estereotipos y permitirnos explorar nuestra sexualidad sin barreras mentales.
Contempla el consentimiento
El consentimiento mutuo es fundamental en cualquier relación sexual. Ambas partes deben estar de acuerdo en tener relaciones sexuales y no deben sentirse obligadas ni presionadas a hacerlo. El consentimiento debe ser explícito y puede retirarse en cualquier momento del encuentro sexual.
Evita alcohol y drogas
El consumo de alcohol y drogas puede afectar nuestra toma de decisiones y nuestro juicio, lo que puede llevar a tomar riesgos y decisiones equivocadas en las relaciones sexuales. Es mejor evitar el consumo de estas sustancias antes y durante el encuentro sexual.
En resumen, es importante tener una actitud responsable, cuidarnos y cuidar a nuestra pareja, ser honestos y respetuosos y permitirnos disfrutar de la sexualidad sin prejuicios, ni temores.