10 formas sutiles de expresar que no te encuentras bien

Hay momentos en los que podemos sentirnos abrumados, tristes o no estar bien emocionalmente. Pero, muchas veces cuesta mucho trabajo decirlo en voz alta. Tememos ser juzgados, no queremos preocupar a los demás o, simplemente, no encontramos las palabras para expresarlo.

¿Por qué es importante hablar de cómo nos sentimos?

Es normal que muchas veces nos reprimamos y guardemos nuestras emociones para nosotros mismos, pero esto puede ser contraproducente a largo plazo. Mantener nuestros sentimientos contenidos pueden llevar a situaciones de ansiedad, depresión y estrés.

Además, expresar cómo nos sentimos es importante para nuestras relaciones interpersonales. Si no hablamos de nuestros sentimientos, es difícil que los demás comprendan nuestras actitudes o acciones. También puede ser difícil que los demás se acerquen y nos brinden su apoyo emocional.

¿Por qué es difícil hablar de nuestras emociones?

Hay varias razones por las que no decimos cómo nos sentimos. Algunas de estas pueden ser miedo al rechazo, miedo a la vulnerabilidad, temor a ser juzgados por los demás, el deseo de ser independientes o simplemente la falta de confianza en nosotros mismos.

No es fácil cambiar estas actitudes y pensamientos tan arraigados, pero si trabajamos en nuestra autoestima y en abrirnos a nosotros mismos, esto puede ser transformador.

¿Cómo podemos decir que no estamos bien sin decirlo directamente?

A veces, incluso si queremos hablar de cómo nos sentimos, nos resulta difícil encontrar las palabras correctas. Sin embargo, hay ciertas señales y acciones que podemos hacer para insinuar cómo nos sentimos sin decirlo directamente.

Señales no verbales

El lenguaje corporal es una herramienta poderosa para expresar emociones. Podemos utilizarlo a nuestro favor para mostrar cómo nos sentimos sin necesidad de decirlo en voz alta.

Podemos bajar la mirada, encorvar los hombros, fruncir el ceño, cruzar los brazos y otras posturas corporales que pueden indicar que no estamos bien.

También podemos expresarnos a través de otras acciones no verbales, como vestimenta, maquillaje o peinado. A veces, simplemente compartir fotos o publicaciones en redes sociales que reflejen nuestro estado de ánimo pueden ser una pista para los demás.

Señales verbales indirectas

Podemos utilizar ciertas palabras o frases que sugieran cómo nos sentimos. Por ejemplo, «no se qué me pasa últimamente», «estoy teniendo días difíciles» o «no he estado durmiendo bien». Estas son pistas que pueden indicar a los demás que necesitamos apoyo emocional.

Enumera tus emociones

Una técnica muy efectiva es hacer una lista de tus emociones y sentimientos sobre una hoja de papel. A veces, tomar un momento para reflexionar y anotar lo que estamos sintiendo puede ayudarnos a organizar nuestros pensamientos y a darnos cuenta de cómo nos sentimos realmente.

Además, luego podemos compartir esta lista con una persona de confianza para que estén al tanto de cómo nos encontramos emocionalmente.

Conclusión

Expresar cómo nos sentimos puede ser difícil, pero es un proceso que nos puede traer grandes beneficios a largo plazo. Es importante tener en cuenta que no necesitamos sentirnos juzgados por las emociones que experimentamos, sino que debemos sentirnos libres y confiados de expresarnos como somos.

Sea cual sea la técnica que utilicemos para mostrar cómo nos sentimos, es importante recordar que nuestra salud emocional es una prioridad. Hablar de cómo nos sentimos y buscar apoyo emocional nunca es una debilidad, sino una muestra de coraje y fuerza.

Entradas relacionadas